Mostrando entradas con la etiqueta Food. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Food. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2014

MI RECETA MUNDIALISTA

Hola!!

Hoy les traigo algo que preparé para disfrutar durante la final del mundia, Argentina vs Alemania.
Aqui les dejo una receta bien bomba y fácil, muy simple, en sólo 10 pasos! Es la primera vez que la hago!

Tarta Cabsha Super Bomba
Masa:
  • 100 gr de manteca
  • 120 gr de azucar
  • 200 gr de harina 0000 (no leudante, importante!)
  • 1 pizca de sal
  • 1 huevo
Relleno:
  •  Dulce de leche repostero (pote grande)
  • Ganache (200 gr de crema de leche + 200gr de chocolate semiamargo)






Procedimiento:
  1. Mezclar la manteca a temperatura ambiente con el azúcar, batir hasta que quede una pasta blanca.
  2. Agregar una yema, batir, y agregar un poquito de la clara (reservar el otro poquito!)

3. Poner la harina en corona con un poquito de sal, y agregar la mezcla anterior. Mezclar sin amasar, sino aplastando hasta formar una masa homogenea.


4. Colocar la masa en un film, y guardar en la heladera 1 hr.


5. Precalentar el horno a 180ºC.
6. Colocar la masa de a pedacitos en una tartera (yo usé 2 pequeñas y me sobró un poco de masa, pero se puede colocar toda la masa en una tartera grande). Pinchar mucho con tenedor, y pincelar con el resto de la clara que habíamos reservado.


 7. Colocar 5 minutos en el freezer, y colocar en el horno hasta que la masa quede dorada. (15-20 mins)


8.Calentar el dulce de leche 1 min en microondas (para que se ablande) y colocarlo sobre la masa.


9. Calentar la crema de leche, y mezclar con el chocolate picado. Mezclar hasta que quede todo fundido, y colocar sobre el dulce de leche. Nivelar con golpecitos.

 10. Colocar en la heladera 2 hs, decorar luego con dulce de leche si lo desean. Mantener en la heladera hasta el momento de servir.


 Qué les pareció? La conocían a ésta receta?
Me cuentan si la hacen!

domingo, 29 de junio de 2014

GORDITO Y FÁCIL

Los amigos de verdad no desaparecen a pesar de los años, ni de la distancia.
Y es cierto.
Y aqui les dejo una receta que me pasó mi mamá, y la subo a pedido de mi amiga Q, que quería algo gordito.



Así me dijo mi Sra Mami: "Ahuecá 4 manzanas. Mezclá media taza de copos de maiz, 1/3 de taza de coco rallado, 1 cucharada de miel, 1 cucharadita de edulcorante, un poco de canela, y si querés pasas, nueces. Las rellenas y las metes al horno hasta que esté tierna la manzana.

Yo lo que hice para no desperdiciar la manzana que había quedado después de ahuecar, fué rallar todo y agregarlo al relleno. Y una vez que estuvieron listas en el horno, las saqué al balcón para que se enfrien un poco, y estando tibias las acompañé con helado de crema americana. Yum!!


Es muy fácil, y se hace muy rápido!
Les aviso que con media manzana yo ya no podía comer más!
Qué les parece este postre de invierno?
Si lo hacen, me cuentan!


jueves, 22 de mayo de 2014

FOOD REVIEW: sesamum indicum

Holaa!!

Volví con un post muy nutritivo. Y hoy les voy a contar un poco sobre el sésamo, esos cositos que van arriba de los panes de hamburguesas.

El sésamo es una semilla originaria de India y África. Es muy rico en diferentes nutrientes, como proteínas, grasas insaturadas, lecitina y fitosteroles que bajan el colesterol, posee mucho calcio, hierro y zinc.
Posee aceites antioxidantes, alto contenido en fibras,  e hidratos de carbono.
Lo importante: hay que tostarlo y molerlo un poquito sin romperlo, para absorber estos nutrientes, de lo contrario la semillita es eliminada del organismo entera, cual grano de choclo que olvidamos masticar!

Puede ser blanco o negro, y dentro de sus usos culinarios, podemos utilizarlo como aceite, o bien emplear las semillas como vienen, crudas o tostadas, enteras o molidas,  ya sea en ensaladas, apanados, panificaciones, postres, arrollados,  etc etc etc.



Yo les voy a comentar que empecé a experimentar con él hace aproximadamente dos semanas.
Lo primero que hice fue la siguiente receta, más que simple! : MILANESAS DE POLLO super sanas!
*Aclaro: No todos mis lectores son argentinos, y no todos saben hacer milanesas, por lo tanto, a algunos puede resultarle una pavadita, a otros no)

INGREDIENTES

PROCEDIMIENTO:

1. Batir 2 huevos con sal, pimienta, orégano, perejil y ajo. (Opcional: agregarle un poquito de mostaza).
2. Preparar en una fuente pan rallado, y agregar sésamo a gusto.
3. Tomar pechugas de pollo fileteadas, y salarlas.
4. Apanado:  pasar el bife de pechuga por la mezcla del huevo, y luego por el pan rallado con el sésamo. Repetir para que quede un apanado gordito.
5. Colocar en una placa previamente rociada con Fritolim, y llevar al horno.
OPCIONAL:
5*. Calentar en el horno una placa con aceite, y colocar verduras cortadas: morrones, cebollas, zanahorias, papas, batatas, zapallitos, zuccinis, cualquier verdura a elección.
6. Colocar las milanesas encima de las verduras, y echar un chorrito de aceite (de oliva o de cualquiera)
7. Dejar hornear
8. ENJOY!



OTRAS IDEAS CON SÉSAMO: Es una idea linda agregarlo a las ensaladas, al queso crema, a los salteados de verduras, a las sopas, a los grisines, a todo!

BONUS: tenía que mostrarles la hermosura de plato que pinté en el verano, con la tutoría de mi Sra. Mami que pinta sobre cerámica (entre otras cosas). Muy orgullosa de mi plato! Lo amo!


Espero que les guste, y que si lo hacen me cuenten. 
Les gusta el sésamo?
Cómo hace Uds. sus milanesas?
x

jueves, 10 de abril de 2014

FOOD REVIEW: arroz yamani

Amo el arroz, sobre todo si viene con pollo.

Siempre busco formas nuevas y saludables de comer arroz, pero trato de no consumirlo más de 1 o 2 veces en la semana.

Descubrí el arroz yamani gracias a mi vecina que se cuida mucho con las comidas, y en seguida corrí a la dietética a buscarlo, y a investigar sus propiedades y formas de prepararlo.

Éste arroz es más gordito y corto que el arroz común, y es integral. Demora aprox 40-50 minutos en cocinarse si no se lo remoja, pero es recomendable remojarlo 12 hs antes de hervirlo, y me imagino que el tiempo de cocción disminuye.



Como percepciones propias, tengo la sensación de que el arroz común se "multiplica" cuando se cocina, y éste no lo hace. Lo que si hace, es absorber mejor el sabor de la sal del agua.

Ésta variedad de arroz por ser la menos refinada tiene muchos nutrientes como fibra, vitaminas, altas cantidades de hidratos de carbono, fósforo, calcio, hierro, magnesio, posee grandes cantidades de aminoácidos esenciales, aporta potasio y tiene bajo contenido de sodio. Tiene tantas calorías como el arroz blanco, pero se digiere más lentamente por lo que genera mayor saciedad.

Lo probé con un poco de manteca y queso, y es muy rico. Pero para empezar a experimentar, probé ésta receta que me pareció de lo más simple y rica!

INGREDIENTES:

  • 1 Taza de arroz yamani
  • 1 zanahoria
  • 1 cebolla
  • 1 morrón/ pimiento rojo
  • medio brocoli
  • algunos tomatitos cherry
  • Salsa de soja
  • Sal y pimienta


PROCEDIMIENTO:
  1. Poner a hervir el arroz yamani en 3 tazas de agua con sal.
  2. Al brocoli yo lo hago en el microondas: cortadito y lavado, lo pongo en un bowl de vidrio con una taza de agua y tapado con film, al máximo por 9 minutos. Si no te relacionas mucho con el microondas, puede hervirse normalmente en agua al fuego. 
  3. Cortar en tiras el morrón, la cebolla y la zanahoria (ésto puede hacerse más rápido cortándola completamente con un pelapapas de forma que queden láminas, pero el mío se rompió, por lo que lo corté en juliana con el cuchillo). Cortar los tomatitos en mitades.
  4. Calentar un poquitiitto de aceite en una sartén, colocar la cebolla y la zanahoria hasta que la cebolla esté rehogada. En ese punto agregar el morrón y el brocoli. Y un ratito después los tomatitos cherries.
  5. OPCIONAL: Se le puede agregar pollo o carne cortado en tiritas finitas.
  6. Condimentar con sal, pimienta y salsa de soja a gusto.
  7. Servir y disfrutar!



Conocían esta variedad de arroz?
Qué les pareció la receta? Cómo preparan el arroz Uds?




martes, 24 de diciembre de 2013

FIESTAS: receta

HHHOOLLA!!

Un hola gigante porque me encantan las fiestaas!!! Desde que me vine a vivir a Córdoba la época navideña se acortó un poco, porque en el sur armabamos el arbolito el 8 de diciembre, y todo el mes era mes de fiestas. Ahora lo armo en casa de mis padres el 20 o 21, y lo desarmamos después del 6 de enero, como para que dure un poquito más. "No llega ni a juntar tierra" según mi mamá (refiriendose al polvillo propio de los hogares cuando uno no limpia). 



Y bueno, para salir un poco de los muchos posteos que se ven de maquillaje para las fiestas, o outfits para las fiestas,  voy a compartirles hoy una receta de Osvaldo Gross, que me gustó mucho y es a prueba de tontos, como lo soy yo para el ámbito culinario. 
Mi hermana es pastelera, y cada vez que el Sr viene a Córdoba, élla lo asiste en las clases que suele dar en los shoppings. Yo voy a sacarle fotos a mi hermana, y de paso aprendo lo que él cocina. 

En ésta oportunidad, voy a contarles que hizo una tarta muy simple, de espárragos y tomatitos cherries, que paso a explicarles:

INGREDIENTES:

  • 1 paquete de esparragos verdes
  • 100 grs. de tomatitos cherries
  • 30 grs. de azúcar
  • aceite de oliva
  • tomillo y ajo
  • 1 huevo
  • 150 grs de queso crema
  • sal y pimienta
  • 300 grs de masa de hojaldre (puede ser la comprada para pascualinas, o la que se de maña puede hacerla)

PROCEDIMIENTO:

  1. Cortarle la parte blanca a los espárragos, conservar las puntas y blanquearlas en agua hervida y salada. Enfriarlas y escurrirlas.

  2. Confitar los tomates: lavarlos, calentar el aceite de oliva en una sartén, y colocar los tomatitos con el azúcar, el ajo y tomillo. Se los deja hasta que esten como achicharrados pero no quemados. Si no consiguen cherries, cortan un tomate perita en gajitos y los ponen a glasear con la cáscara hacia abajo.
  3. Mezclar en un bowl el huevo batido, el queso crema, y colocarle sal y pimienta. 
  4. Forrar una tartera con la masa de hojaldre, pincharla con un tenedor, y colocar la mezcla del queso crema. Sobre ella, acomodar ARTÍSTICAMENTE los espárragos y los tomatitos. 
  5. Hornear a 180º por aproximadamente media hr. 
  6. Presentar decorado con jamón crudo, champignons, hojas verdes, brotes, etc.

Espero que lo hagan para compartir con sus familias, que les guste mucho, y que me cuenten que tal les salió! (es muy fácil!)

Les deseo tengan unas muy felices fiestas, en compañía de sus seres queridos, reflexionando sobre lo que fué el 2013, y preparándose para lo lindo que será el próximo año!
Caramelos de Colores les desea un feliz 2014!